¡Protégete del sol!

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on telegram
Share on email

Una de las claves para mantener una piel sana y bella, es el cuidado que le damos a diario con el uso de hidratantes y protector solar.

Y es que cada día nos exponemos a la radiación, a la contaminación, a las variaciones del clima y al maquillaje, pero ¿realmente le estamos retribuyendo a nuestra piel con la atención que se requiere?

Realmente solo consultando en un círculo cercano, son pocas las personas que tienen como parte de su rutina diaria el uso filtros o protectores solares, por falta de costumbre, por pereza o por mitos que han escuchado a lo largo de sus vidas.

¿Pero qué de todo lo que escuchamos a diario es cierto?

Lo que debemos saber

Siempre hemos escuchado hablar de los rayos UV, pero en realidad es poco lo que sabemos y lo que entendemos al respecto.

La radiación ultravioleta que llega a la tierra se divide entre rayos UVA, UVB y UVC, de los cuales estos últimos quedan atrapados por nuestra atmósfera, pero los UVA y los UVB logran pasar y llegar a nosotros.

De estos dos últimos, los rayos UVA que son los que nos llegan en mayor porcentaje y de manera más directa, mientras los UVB llegan en menor porcentaje pero son mucho más reflejantes.

También es importante saber que hay algunos factores externos que pueden hacer que estemos más expuestos a la radiación, como la altitud con respecto al nivel del mar de la ciudad en la que te encuentres, la estación del año, la ubicación del país según la línea del ecuador, entre otros.

En cuanto a factores individuales, pueden incidir el fototipo de nuestra piel y el nivel de protección que cada uno aplique e implemente en su rutina.

Cómo protegernos

Dependiendo de los factores de vulnerabilidad, cada persona debe optar por los productos y cuidados necesarios para evitar enfermedades futuras causadas por sobre exposición al sol.

Algunos trucos como evitar la exposición directa y sin protección entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde es un consejo muy conocido, pero lastimosamente no es suficiente cuando nuestro ritmo de vida nos exige estar al aire libre la mayor parte del tiempo.

Por eso, implementar el uso diario de protección solar buscando productos que nos brinden barreras para los rayos UVA y los UVB, es ahora un punto fundamental que debemos adoptar y fomentar, pues solo creando conciencia podemos ayudar a prevenir el aumento de enfermedades en la piel por falta de cuidado.

Se ha determinado que la principal causa del aumento de las tasas de cáncer de piel desde comienzos de los años setenta es la mayor exposición al sol, y esta tendencia actual sólo puede frenarse mediante cambios del estilo de vida. Las campañas de divulgación pretenden mejorar los conocimientos de la población sobre los riesgos para la salud de la exposición excesiva al sol y lograr cambiar actitudes y comportamientos. Mediante la disminución de las quemaduras solares y de la exposición acumulada a la radiación UV a lo largo de la vida se podrán reducir, con el tiempo, las tasas de cáncer de piel.” 

Extraido de : http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42633/9243590073.pdf;jsessionid=15222445813F68F44D290AC5A52714A6?sequence=1 Página 12.

Fomentar una cultura de cuidado más allá de la estética de los cuerpos bronceados, es un trabajo importante que debe comenzar desde la educación y desde la rutina que se implemente en cada hogar. 

Con un simple paso puedes evitar muchos daños y efectos futuros en tu cuerpo, escoge el tipo de protección que mejor se adapte a tu piel, a tu bolsillo y a tu estilo de vida, seguro encontrarás muchas opciones perfectas para ti.